Capacitación táctica para escoltas armados, diseñada para escenarios reales
Descubra quiénes somos, qué nos diferencia y por qué más de 20 años de experiencia nos convierten en referentes en protección ejecutiva.
¿Qué es TDU México?
TDU México es la filial oficial de TDU Argentina, fundada por el Profesor Jorge Chaves, referente internacional en el mundo de la seguridad privada y la formación de operadores armados.
En México, el director y el responsable operativo de TDU es Roberto Govea, experto en operaciones de protección ejecutiva con más de 20 años de trayectoria en seguridad corporativa, quien lidera la implementación del Sistema TDU en todo el país.
Con sede en León, Guanajuato, capacitamos a profesionales con programas diseñados para la realidad operativa del escolta en toda Latinoamérica.

Un sistema propio, basado en ciencia y experiencia real
El Sistema TDU no es un conjunto de técnicas: es un método completo de formación creado por Jorge Chaves y Roberto Govea, nacido de la experiencia real y la investigación. Redefine los principios de la protección y entrenamiento con armas, aplicando el conocimiento del cuerpo y la mente humana para el desarrollo de habilidades tácticas.
A diferencia de otros enfoques que repiten esquemas obsoletos o mecánicos, el Sistema TDU rompe con los viejos estándares y propone un camino eficiente, flexible y adaptativo. Está diseñado para formar escoltas que actúen con precisión, control emocional y criterio táctico en la toma de decisiones en situaciones reales de crisis.
El sistema integra áreas poco utilizadas en la formación tradicional, como la biomecánica, neurofisiología y la ciencia del comportamiento humano, aplicadas de forma práctica y operativa. Cada curso está cuidadosamente estructurado, con material didáctico propio y entrenamientos creados específicamente para el rol del escolta armado en Latinoamérica.
No improvisamos. No copiamos. Capacitamos con método propio.
Puntos clave del Sistema TDU aplicado a escoltas
- Entrenamiento basado en neurociencia, biomecánica y eficiencia operativa
- Formación flexible y adaptada a entornos urbanos modernos
- Desarrollo de habilidades mentales, físicas y tácticas, no solo técnicas
- Enfoque andragógico: pensado para adultos que necesitan aplicar lo aprendido de forma profesional
- Diferenciación clara frente a métodos obsoletos o sin base

Tiro Operativo y Standard Mínimo Operativo (SMO)

El Tiro Operativo es un modelo creado por Jorge Chaves que redefine el entrenamiento con armas de fuego para profesionales armados, abandonando el «tiro de escuela» para enfocarse en el uso eficiente y automático del arma bajo presión real, con el objetivo de que el operador obtenga una capacidad de reacción superior.

El Concepto SMO (Standard Mínimo Operativo), también creado por Chaves, es un nuevo concepto profesional aplicado en la seguridad ejecutiva, que establece un nuevo estándar profesional para evaluar su actitud y aptitud del operador para ejercer un trabajo de riesgo, otorgándole confianza en habilidades reales y comprobables. El beneficio de saber que contamos con un operador calificado es valioso tanto para la empresa de seguridad, el operador y el protegido.
Ambos conceptos son pilares de nuestros cursos de protección ejecutiva, integrando habilidades técnicas, legales y cognitivas en cada fase de la capacitación.
Por qué elegir TDU México
- Más de 20 años formando escoltas armados en Latinoamérica
- Sistema propio, comprobado en experiencia operativa real
- Capacitación en prevención y reacción con armas de fuego en escenarios tácticos urbanos
- Cursos intensivos con certificación oficial
- Instructores profesionales con experiencia en protección ejecutiva y operativa

Ética, confidencialidad y disuasión
Formar un escolta no es enseñarle a disparar, es enseñarle a proteger. El profesional capacitado con nuestro sistema transmite, solo con su presencia, un nivel de confianza y autoridad que disuade cualquier amenaza.
Nuestros cursos de formación para escoltas armados en México están orientados a formar verdaderos profesionales de la protección ejecutiva: eficaces, precisos y responsables.
Nuestros referentes

